| justo antes de llegar al lugar de partida veo a esta ejemplar de corza corriendo en círculos y pegando brincos como una loca |
| por más que miro no logro ver ningún corzo mas.... |
| está totalmente loca jajjj |
| se para...observa tranquilamente... |
| y se pone a pastar en el prado |
| cosas del celo tal vez |
| me pongo manos a la obra y asciendo rápidamente por la ruta clásica a la peña |
| es un bosque de pino silvestre desarrollado y está muy castigado por las nevadas del invierno |
| pronto aparecen vigorosos abetos que se disparan hacia el cielo entre el bosque de pinos |
| el bosque pronto se transforma en un precioso abetar |
| solo por esto ya merece la pena venir hasta aquí |
| bisaurín |
| ya no queda nada para el collado |
| una vez aquí el paisaje se transforma de manera radical |
| Riglos |
| un bosque infinito se abre hacia el sur |
| mientras estoy quieto mirando el paisaje aparece lo que creo que es un buitre volando bajo |
| pero ¡¡que va!! ¡es un señor quebrantahuesos!le silbo y me mira con indiferencia |
| con el color negro brillante de la muerte en sus alas sigue su rumbo pegado a los desfiladeros |
| una cruz de hierro gigantesca domina la cima |
| Jaca a sus pies |
| macizo de Aspe |
| Vignemale |
| Gabietos y Taillón |
| Monte perdido |
| dejo la cima y me acerco a la punta que hay más al este |
| Cotiella al fondo |
| este inmenso abeto derrumbado obliga a agacharse un poco |
| volveré mas pronto que tarde a esta zona |
| y por esta senda preciosa en la que ya tímidamente asoman las primeras flores de la primavera terminare la jornada,hasta otra!! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.